
SOLAMENTE UNA VIDA DEDICADA A LOS DEMAS, MERECE SER VIVIDA; (Einstein) TU-YO Adultos en la ESPIRAL; Red social basada en que los adultos mayores CUIDEMOS A L@S ANCIAN@S segun nuestras capacidades (EECADE) y necesidades creando una COMUNIDAD de apoyo llamada Cassa; con hogares en nuestra colonia I!Convivir! ( MURMULLOS DE JADE. Pedro Coronel. MUSEO PEDRO CORONEL. ZAC.ZAC).
Etiquetas
- ACTUALIDAD (82)
- APRENDIENDO (88)
- BIOGRAFIAS (5)
- CONMEMORACIONES (73)
- DE ECTLI CIELO 13 (3)
- DEL BUEN ENVEJECER (152)
- DEL POR QUE (19)
- GRANDES (2)
- HEROES HEROINAS Y FESTIVIDADES (5)
- HISTORIAS DE CODICES MEXICANOS. (1)
- INTERES SOCIAL (8)
- LO QUE NOS PRODUCEN LOS OLORES. (1)
- MI ÚLTIMA PUBLICACIÓN (1)
- MITOS Y LEYENDAS (4)
- PARA MEDITAR (6)
- POSTCORTESIANOS (2)
- PRECORTESIANOS (18)
- TECNOLOGIA (2)
- TODA POR NINGUNA PARTE (3)
- TRADICIONES (9)
viernes, 31 de julio de 2015
viernes, 24 de julio de 2015
¿QUÉ TIENE EL ABUELO?
¿QUÉ TIENE EL ABUELO?

En consonancia con el tema de la semana, las relaciones intergeneracionales entre las personas mayores y los jóvenes, hoy queríamos destacar el cómic 'Alzheimer: ¿qué tiene el abuelo?', una publicación dirigida a niños y adolescentes de entre 10 y 16 años, con el objetivo de ayudar a comprender a los más pequeños y jóvenes qué es la enfermedad de Alzheimer y cuáles son sus consecuencias.
El Alzheimer es una enfermedad cuyos efectos sufren cada día muchas personas, entre ellas, los niños. Los nietos ayudan habitualmente a los abuelos en actividades básicas de la vida diaria como comer, levantarse, cambiar de canal de TV, y en actividades lúdicas. A veces los cambios de comportamiento, personalidad o de memoria de sus abuelos les puede provocar confusión y desconcierto por lo que esta publicación pretende sensibilizar a los más jóvenes sobre el Alzheimer al mismo tiempo que refuerza las relaciones entre los nietos y los abuelos mediante una educación en valores responsables y de respeto a las personas mayores.
El cómic, editado por la farmacéutica Lundbeck el año pasado, contó con la participación de la neuróloga y directora médica de Fundació ACE. Institut Català de Neurociències Aplicades, Mercè Boada, para su elaboración.
Narra la historia de Ramón, un abuelo que comienza a tener los primeros síntomas de la enfermedad y de su nieto, Julio, que convivirá con su abuelo y con este trastorno durante unas vacaciones de verano. A través de una simple historia, el joven Julio conocerá por qué el abuelo está desorientado, olvidadizo y diferente a lo que era antes, y comprenderá lo importante que ha sido su ayuda durante el verano para el diagnóstico de la enfermedad de su abuelo Ramón.
http://www.cvirtual.org/es/blog/%C2%BFque-tiene-el-abuelo
martes, 14 de julio de 2015
domingo, 5 de julio de 2015
AL PROJIM@ COMO A TI MISM@,
Si a l@s adult@s mayores les muestras éste maquillaje, te darás cuenta que ell@s siempre llevan puesta la mejor joya. La mejor ropa, aunque quisieran, no pueden mostrártela porque el Alzheimer y el verse, creerse, o estar olvidad@s, se los impide. Y ¡¡¡¡¡SSSIIII!!!! su mejor medicina es el amor, aunque tu no seas su pariente. En estos casos es muy importante no olvidar AMAR AL PROJIM@ COMO A TI MISM@,Tu Dios-Universo te lo premiará. Así sea.
viernes, 3 de julio de 2015
A LOS ADULT@S NO SE LES TRATA COMO NIÑ@S
EECADE Ectli Escuela para Cuidadores de Adultos Dependientes por Edad . El hecho de que l@s adult@s ya no tengan todas sus capacidades y/o sean dependientes de otr@s por sus capacidades reducidas, a tal grado que a veces solo pueden desarrollar las actividades de un niño, y en ocasiones ni ésas, NO SE LES DEBE TRATAR COMO NIÑOS; se les debe de hablar y tratar como adult@s con PACIENCIA, DIGNIDAD Y MUCHO AMOR. Si tiene Alzheimer lo primero que hay que hacer al presentarse ante ell@s, es saludarlos con cortesía, cariño y presentarnos..."yo soy tu hij@, el mayor de "tantos" hermanos, nací en """""7 mi padre se llamó o llama"""""; mi esposa viene conmigo, se llama""". Tenemos "tantos" hij@s, etc. etc. Escucha sus mismas historias y abrázal@s mucho. ·
EECADE Ectli Escuela para Cuidadores de Adultos Dependientes por Edad . El hecho de que l@s adult@s ya no tengan todas sus capacidades y/o sean dependientes de otr@s por sus capacidades reducidas, a tal grado que a veces solo pueden desarrollar las actividades de un niño, y en ocasiones ni ésas, NO SE LES DEBE TRATAR COMO NIÑOS; se les debe de hablar y tratar como adult@s con PACIENCIA, DIGNIDAD Y MUCHO AMOR. Si tiene Alzheimer lo primero que hay que hacer al presentarse ante ell@s, es saludarlos con cortesía, cariño y presentarnos..."yo soy tu hij@, el mayor de "tantos" hermanos, nací en """""7 mi padre se llamó o llama"""""; mi esposa viene conmigo, se llama""". Tenemos "tantos" hij@s, etc. etc. Escucha sus mismas historias y abrázal@s mucho. ·
Las acciones de 2-3 años también son apropiadas para l@s abuel@s de 85.90 años. Las de 4.5años para l@s de 80-85 años, las de 6-7años para l@s de 75-80 años. Las de 8-9 años para 70-75; las de 10-11 años para 65-70 y las de 11-12 años y muchas más acciones, según esté el(la) adult@ para l@s de 60-65. CUANDO LA GENTE YA ES MAYOR Y NO ESTÁ POSIBILITADA PARA HACER MUCHAS ACTIVIDADES, SE ALEGRAN MUCHISSSSIMO DE PODER "AYUDAR EN ALGO

PARA 85-90 AÑOS


PARA 75-80 AÑOS

PARA 70-75 AÑOS

PARA 65-70 AÑOS

DE 60-65 AÑOS
descritas en la fotografía y...
y muchas más acciones, se puede decir que TODAS, según esté el(la) adult@ para l@s de 60-65

PARA 85-90 AÑOS

PARA 80-85 AÑOS

PARA 75-80 AÑOS

PARA 70-75 AÑOS

PARA 65-70 AÑOS

DE 60-65 AÑOS
descritas en la fotografía y...
y muchas más acciones, se puede decir que TODAS, según esté el(la) adult@ para l@s de 60-65
Suscribirse a:
Entradas (Atom)