
SOLAMENTE UNA VIDA DEDICADA A LOS DEMAS, MERECE SER VIVIDA; (Einstein) TU-YO Adultos en la ESPIRAL; Red social basada en que los adultos mayores CUIDEMOS A L@S ANCIAN@S segun nuestras capacidades (EECADE) y necesidades creando una COMUNIDAD de apoyo llamada Cassa; con hogares en nuestra colonia I!Convivir! ( MURMULLOS DE JADE. Pedro Coronel. MUSEO PEDRO CORONEL. ZAC.ZAC).
Etiquetas
- ACTUALIDAD (82)
- APRENDIENDO (88)
- BIOGRAFIAS (5)
- CONMEMORACIONES (73)
- DE ECTLI CIELO 13 (3)
- DEL BUEN ENVEJECER (152)
- DEL POR QUE (19)
- GRANDES (2)
- HEROES HEROINAS Y FESTIVIDADES (5)
- HISTORIAS DE CODICES MEXICANOS. (1)
- INTERES SOCIAL (8)
- LO QUE NOS PRODUCEN LOS OLORES. (1)
- MI ÚLTIMA PUBLICACIÓN (1)
- MITOS Y LEYENDAS (4)
- PARA MEDITAR (6)
- POSTCORTESIANOS (2)
- PRECORTESIANOS (18)
- TECNOLOGIA (2)
- TODA POR NINGUNA PARTE (3)
- TRADICIONES (9)
lunes, 25 de febrero de 2013
ENRICO CARUSO
BANDERA DE MEXICO
La bandera de Los Estados Unidos Mexicanos es uno de los símbolos patrios más significativos de esta nación; su día se celebra el 24 de febrero. Consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de igual proporción, de colores verde, blanco y rojo (izquierda a derecha) ordenados a partir del asta
El Escudo Nacional de México se encuentra en el centro de la franja blanca, con un diámetro de tres cuartas partes de la franja, y consiste en un águila mexicana2 devorando a una serpiente que mantiene sostenida además de con su pico, con la garra de su pata derecha, el águila se encuentra posada sobre un nopal situado en un islote sobre el lago de Texcoco representado por un glifonáhuatl. El Escudo Nacional de México está basado en la leyenda azteca que cuenta cómo su pueblo vagó por cientos de años en el territorio mexicano buscando la señal indicada por sus dioses para fundar la ciudad de Tenochtitlán (la actual Ciudad de México), donde vieran a un águila devorando a una serpiente.3 Aunque el significado de los colores ha cambiado con el paso del tiempo, estos fueron adoptados por México durante la guerra de Independencia con España. La bandera actual fue oficialmente adoptada en 1968, pero el diseño general ha sido usado desde1821 cuando la Primera Bandera Nacional fue creada. Desde el miércoles 8 de febrero de 1984 existe una ley publicada en el Diario Oficial de la Federación que gobierna y regula el uso de la Bandera Nacional llamada "Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales". 4 La bandera ha cambiado en trece ocasiones a través de su historia (partiendo del estandarte de Miguel Hidalgo), pues el diseño del Escudo Nacional y las proporciones de largo y ancho han sido modificados. La bandera actual, llamada la Cuarta Bandera Nacional, es también usada como símbolo naval por todos los barcos registrados en México.
[editar]Diseño y simbolismo
La Bandera Nacional de México esta dividida en tres franjas verticales de medidas iguales, con los colores ordenados de la siguiente manera a partir del asta: verde, blanco y rojo. En el color blanco y en el centro, tiene el Escudo Nacional, con el diámetro de tres cuartas partes del ancho de la franja. Un modelo de la Bandera Nacional, autenticado por los tres poderes de la Unión, permanecerá depositado en el Archivo General de la Nación y otro en el Museo Nacional de Arqueología.Artículo 3º de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.4
[editar]El escudo
Artículo principal: Escudo Nacional de México.
El Escudo Nacional, diseñado originalmente por Antonio Gómez, habitante de la ciudad de Pénjamo en el estado de Guanajuato, está constituido por un águila de perfil al lado izquierdo, desplegando la parte superior de las alas en actitud de combate; con el plumaje caído tocando la cola y las plumas de ésta en abanico natural. Posada su garra izquierda sobre un nopal florecido que nace en una peña que emerge de un lago, sujeta con la derecha y con el pico, en actitud de devorar, a una serpiente curvada, de modo que armonice con el conjunto. Varias pencas del nopal se ramifican a los lados. Dos ramas, una de encino al frente del águila y otra de laurel al lado opuesto, forman entre ambas un semicírculo inferior y se unen por medio de un listón dividido en tres franjas que, cuando se representa el Escudo Nacional en colores naturales, corresponden a los de la Bandera Nacional.3
El Escudo Nacional está constituido por un águila mexicana, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas en un nivel más alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate; con el plumaje de sustentación hacia abajo tocando la cola y las plumas de ésta en abanico natural. Posada su garra izquierda sobre un nopal florecido que nace en una peña que emerge de un lago, sujeta con la derecha y con el pico, en actitud de devorar, a una serpiente curvada, de modo que armonice con el conjunto. Varias pencas del nopal se ramifican a los lados. Dos ramas, una de encino al frente del águila y otra de laurel al lado opuesto, forman entre ambas un semicírculo inferior y se unen por medio de un listón dividido en tres franjas que, cuando se representa el Escudo Nacional en colores naturales, corresponden a los de la Bandera Nacional.Artículo 2º de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
[editar]Colores y su significado
Los colores de la bandera se originaron de los de la bandera del Ejército de las Tres Garantías o «Trigarante», en 1821. Originalmente el significado de los colores fueron los siguientes:8
- Blanco: Religión (La fe católica)
- Rojo: Unión (entre europeos y americanos)
- Verde: Independencia (Independencia de España)
El significado fue cambiado debido a la secularización del país, liderada por el entonces presidente de México, Benito Juárez.9 El significado atribuido en esa época fue:
- Verde: Esperanza.
- Blanco: Unidad.
- Rojo: La sangre de los héroes nacionales.
[editar]Errores comunes sobre el diseño de la bandera
Un error común es suponer que al construir la Bandera de México simplemente se colocó el Escudo Nacional Mexicano en el centro de la franja blanca de la Bandera de Italia. Esto sucede debido a que personas creen incorrectamente que la única diferencia existente entre las dos banderas es el escudo nacional presente en el tricolor mexicano.
Ambas banderas portan semejantes colores, pero en la Bandera de México se utilizan tonos más oscuros de verde y rojo. Más importante aún son las diferentes proporciones de longitud y anchura en cada bandera, lo cual les da un aspecto único. Mientras la bandera italiana mantiene una relación de aspecto de 2:3, la Bandera de México tiene una de 4:7, que le da una apariencia más alargada.
http://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_M%C3%A9xico
jueves, 21 de febrero de 2013
DIA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

Para conmemorar este dia., orgullos@s de la gran variedad de lenguas que tenemos en nuestro pais, el Gobierno del Municipio de Naucalpan que dirige el C. Presidente Municipal Lic. David Sanchez Guevara tuvo a bien agendar la presentacion del libro El Principito en otomi., traduccion hecha por el Maestro Raymundo Isidro Alaves. El Principito ha sido traducido en mas de ochocientos idiomas y lenguas. La introduccion a la presentacion de la traduccion al otomi del libro El Principito la hizo el Lic. Omar Sanchez Secretario Privado del Presidente.
La Directora General del IMCA Maestra Dolores Olivier Rodriguez dio una emotiva bienvenida, seguida por un bello comentario introductorio al Principito y su traduccion al otomi por la Lic, Araceli Guadalupe Baltasar
Estuvieron presentes Directores Generales, Cabildo y algunos Regidores., nin@s, amas de casa y publico en general.
El mensaje del Lic.David Sanchez Guevara aludio a fragmentos del Principito y recordo que su gobierno es y sera siendo un Gobierno ciudadano con sentido humano. Agradecio la asistencia y participacion de todos incluyendo a los Directivos y Administradores del Parque Naucalli.
Alumn@s del Centro de Ensenianza del idioma de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlan entonaron cantos en lengua otomi.
El Dia Internacional de la Lengua Materna, se cerro con un concierto de piano ejecutado por el Concertista Edgar Ibarra.
Agradezco a los organizadores del evento el facilitarme una copia del programa.
Alumn@s del Centro de Ensenianza del idioma de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlan entonaron cantos en lengua otomi.
El Dia Internacional de la Lengua Materna, se cerro con un concierto de piano ejecutado por el Concertista Edgar Ibarra.
Agradezco a los organizadores del evento el facilitarme una copia del programa.
martes, 19 de febrero de 2013
Tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
Última revisión jueves 11 febrero de 2010
Departamento de Neurología.
Unidad de Trastornos de Memoria.
CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
¿Hay medicamentos eficaces para el Alzheimer?
Sí. Desde 1993 y sobre todo en los últimos cuatro años se puede intentar que el enfermo mejore con fármacos llamados anticolinesterásicos por su acción inhibidora de la colinesterasa, que es la enzima encargada de catabolizar la acetilcolina, el neurotransmisor que falta en el Alzheimer y que tiene tanta importancia para tener memoria y comportamiento normales.
Los indicados para síntomas de leves a moderados son, Aricept (donepezil), Exelon (rivastigmine), y Reminyl (galantamine). El mayor beneficio terapéutico depende de la mayor dosis administrada. Hay ya buen número de datos para poder afirmar que estos fármacos anticolinesterásicos estabilizan o demoran algún tiempo la progresión de la enfermedad quizá porque rebajan la producción de amiloide beta.
Y el Axura o el Ebixa (memantine), utilizado en el tratamiento de síntomas de moderados a severos, que parece proteger las células nerviosas del cerebro contra las cantidades de exceso de glutamato, un mensajero químico liberado en grandes cantidades por las células dañadas del cerebro de la enfermedad de Alzheimer.
¿Qué otros medicamentos se están estudiando para tratar de frenar o retrasar la aparición de los síntomas de Alzheimer?
Pertenecen a tres clases los fármacos en estudio intenso y extenso. Son los estrógenos, los anti-inflamatorios y los antioxidantes.
Estos estrógenos tienen una fuerte acción protectora de las neuronas contra todo tipo de agresión o insulto. Es posible también que se desarrollen estrógenos que carezcan de efectos feminizantes y se puedan administrar a los hombres con esta misma intención.
Quedó claro que alrededor de la placa neurítica del Alzheimer se produce una intensa reacción inflamatoria. Por eso se está estudiando si los más modernos agentes anti-inflamatorios como el celecoxib (Celebrex) o el rofecoxib (Vioxx) retrasan efectivamente el avance de la enfermedad.
La oxidación es una reacción intermedia en la acción neurotóxica de la amiloide beta. De ahí que los agentes antioxidantes tengan una razón para su empleo en el Alzheimer. Se han de usar combinados (por ejemplo, vitaminas C y E, acetilcisteina, coenzima Q10, ácido lipoico, ácido fólico, biotina, vitamina B6 y extracto de gingko biloba). Se está llevando a cabo un estudio muy riguroso con estos agentes antioxidantes para demostrar desde el punto de vista científico si actúan beneficiosamente o no sobre el Alzheimer.
lunes, 18 de febrero de 2013
AMOR ETERNO

Amor eterno
Podrá nublarse el sol eternamente;
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la tierra
Como un débil cristal.
¡todo sucederá! Podrá la muerte
Cubrirme con su fúnebre crespón;
Pero jamás en mí podrá apagarse
La llama de tu amor.
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la tierra
Como un débil cristal.
¡todo sucederá! Podrá la muerte
Cubrirme con su fúnebre crespón;
Pero jamás en mí podrá apagarse
La llama de tu amor.
Gustavo Adolfo Bécquer
ww.alzheimeruniversal.eu/2013/02/16/un-poema-de-becquer-y-una-imagen-de-amor/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+UniversoAlzheimer+
jueves, 14 de febrero de 2013
miércoles, 13 de febrero de 2013
GRANDE
Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882) fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivoshan evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. La evolución fue aceptada como un hecho por la comunidad científica y por buena parte del público en vida de Darwin, mientras que su teoría de la evolución mediante selección natural no fue considerada como la explicación primaria del proceso evolutivo hasta los años 1930.1 Actualmente constituye la base de la síntesis evolutiva moderna. Con sus modificaciones, los descubrimientos científicos de Darwin aún siguen siendo el acta fundacional de labiología como ciencia, puesto que constituyen una explicación lógica que unifica las observaciones sobre la diversidad de la vida.2
http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Darwin
FESTEJAMOS JUNTOS NUESTROS CUMPLEANIOS.
Charles Darwin | |
---|---|
![]() Charles Darwin en una fotografía tomada por J.M. Cameron en 1869. | |
Nacimiento | 12 de febrero de 1809 Shrewsbury, Inglaterra |
Fallecimiento | 19 de abril de 1882 (73 años) Down House, Downe, Kent,Inglaterra |
Residencia | Inglaterra (Reino Unido) |
Nacionalidad | ![]() |
Campo | Biología |
Alma máter | Shrewsbury (1825),Cambridge (1831) |
Conocido por | Fundamentar la actual teoría de la evolución |
Sociedades | Royal Society (1839), Academia Francesa de las Ciencias (1878). |
Premios destacados | Medalla Copley (1864) |
Cónyuge | Emma Wedgwood(1808–1896) |
Hijos | William Erasmus (1839–1914) Anne Elizabeth (1841-1851) Mary Eleanor (1842) Henrietta Emma "Etty" (1843-1927) George Howard (1845-1912) Elizabeth (1847-1926) Francis (1848-1925) Leonard (1850-1943) Horace (1851-1928) Charles Waring (1856-1858) |
Padres | Robert Darwin (1766–1848) ySusannah Wedgwood |
FESTEJAMOS JUNTOS NUESTROS CUMPLEANIOS.
miércoles, 6 de febrero de 2013
ACTIVATE
¡HAY QUE ARMONIZARNOS TODOS LOS DÍAS!
¡Existe la necesidad de armonizarnos todos los días, de permanecer armónicos hoy más que nunca, ayúdate cada día, cada mañana al despertarte armoniza tu mano izquierda (emociones pasadas), y antes de acostarte por la noche, tu mano derecha (emociones presentes) SUJETA y ENVUELVE CADA UNO DE LOS DEDOS DE TU MANO durante 2 minutos, como se ve en la foto!.
¡Pon el despertador 11 minutos antes, poco a poco, día a día descubrirás que donde antes habían problemas hoy se convierten en proyectos!.
PULGAR: Estómago y bazo; ayuda a la actitud de la preocupación (piensa en un bebé se chupa su dedo pulgar, podría estará ansioso desde muy pequeño!) actúa a nivel de la superficie de la piel, digestiones a nivel mental y físico.
ÍNDICE: Actitud del miedo, relacionado con los músculos. Oído/Órganos riñón y de la vejiga (nos paralizamos, no somos capaces de mantenernos firmes o en pie)
MAYOR: Dedo corazón o medio: Su actitud es la rabia o cólera y se relaciona con el Hígado y vesícula los ojos, la química de la sangre y el equilibrio.
ANULAR: Se relaciona con la tristeza y con los órganos de pulmón e intestino grueso. Aspecto de la piel. Toma de decisiones.
MEÑIQUE: Se ralaciona con la actitud de pretender o pretensión o aparentar ser algo que no sé es (luchar, esfuerzo). Está llorando por dentro, riendo por fuera. Sus órganos son corazón e intestino delgado.
CENTRO DE LA PALMA: Reúne a lo todo lo anteriormente dicho. Sujetando el centro de la palma de la mano se pueden llevar a cabo muchas cosas inmediatamente, tiene que ver con el diafragma y la respiración.
¡Descubrirás que tu atención se dirige solo a donde existen oportunidades para desarrollarte y crecer!.
¡Existe la necesidad de armonizarnos todos los días, de permanecer armónicos hoy más que nunca, ayúdate cada día, cada mañana al despertarte armoniza tu mano izquierda (emociones pasadas), y antes de acostarte por la noche, tu mano derecha (emociones presentes) SUJETA y ENVUELVE CADA UNO DE LOS DEDOS DE TU MANO durante 2 minutos, como se ve en la foto!.
¡Pon el despertador 11 minutos antes, poco a poco, día a día descubrirás que donde antes habían problemas hoy se convierten en proyectos!.
PULGAR: Estómago y bazo; ayuda a la actitud de la preocupación (piensa en un bebé se chupa su dedo pulgar, podría estará ansioso desde muy pequeño!) actúa a nivel de la superficie de la piel, digestiones a nivel mental y físico.
ÍNDICE: Actitud del miedo, relacionado con los músculos. Oído/Órganos riñón y de la vejiga (nos paralizamos, no somos capaces de mantenernos firmes o en pie)
MAYOR: Dedo corazón o medio: Su actitud es la rabia o cólera y se relaciona con el Hígado y vesícula los ojos, la química de la sangre y el equilibrio.
ANULAR: Se relaciona con la tristeza y con los órganos de pulmón e intestino grueso. Aspecto de la piel. Toma de decisiones.
MEÑIQUE: Se ralaciona con la actitud de pretender o pretensión o aparentar ser algo que no sé es (luchar, esfuerzo). Está llorando por dentro, riendo por fuera. Sus órganos son corazón e intestino delgado.
CENTRO DE LA PALMA: Reúne a lo todo lo anteriormente dicho. Sujetando el centro de la palma de la mano se pueden llevar a cabo muchas cosas inmediatamente, tiene que ver con el diafragma y la respiración.
¡Descubrirás que tu atención se dirige solo a donde existen oportunidades para desarrollarte y crecer!.
martes, 5 de febrero de 2013
lunes, 4 de febrero de 2013
DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER
![]() BrócoliA principios de 2011, científicos descubrieron la base bioquímica de la capacidad del brócoli para combatir el cáncer. La clave está en su elevado contenido enisotiocianatos. El gen p53 , también conocido como el "guardián del genoma", se ocupa de mantener a las células sanas y evitar que se inicie el crecimiento anormal propio del cáncer. Sin embargo, cuando este gen se vuelve defectuoso su falta de control hace que las células anormales proliferen y den lugar a cáncer de pulmón, mama, colon, vejiga o linfoma. Los isotiocianatos presentes en el brócoli, así como en el repollo y la coliflor, son capaces de eliminar la proteína del gen p53 defectuoso y dejar libres las proteínas sanas para suprimir el desarrollo de tumores. KetchupEl tomate fresco y sus derivados, entre ellos el kétchup, podrían convertirse en buenos aliados para la prevención de distintos tipos de cáncer después de que una revisión de 28 ensayos clínicos de los últimos diez años, realizada por un grupo de científicos de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, haya relacionado el licopeno que contienen con un efecto protector que reduce la incidencia de distintos tipos de cánceres, especialmente del cáncer de próstata. El licopeno, sostienen los investigadores, ha demostrado su capacidad para inhibir la proliferación celular, al tiempo que posee un efecto anti-carcinogénico y anti-aterogénico, al intervenir en la comunicación intercelular y modular los mecanismos inmunológicos. VinoDe acuerdo con un estudio del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson, los hombres que beben alrededor de cuatro copas de vino tinto a la semana reducen en un 50% el riesgo de contraer cáncer de próstata. Este efecto se debe a que la bebida contiene un antioxidante llamado resveratrol, que entre otras cosas reduce los niveles de hormonas masculinas, como la testosterona, que estimulan el crecimiento de este tipo de tumores. NuecesEn 2009, científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad Marshall en Estados Unidos demostraron que tomar un puñado de nueces al día reduce el riesgo de padecer cáncer de mama. Según explicaron a sus colegas durante el encuentro anual de la Asociación Estadounidense de Investigación del Cáncer, estos frutos secos contienen muchos ingredientes que, individualmente, han demostrado desacelerar el crecimiento del cáncer, incluidos los ácidos grasos omega-3, los antioxidantes y los fitosteroles. Otro estudio más reciente, realizado por científicos de la Universidad de California-Davis (EE UU), ha demostrado que las nueces también reducen el tamaño y la tasa de crecimiento del cáncer de próstata en experimentos en animales. Ciruelas y melocotonesUn artículo publicado hace unos meses en la revista Journal of Agriculture and Food Chemistry por investigadores de Texas ( EE UU) revelaba que usando extractos de ciruela y melocotón se puede destruir a las células del cáncer de mama, incluso a las más agresivas, sin dañar a las células sanas. Los científcios aseguran que estas propiedades podrían aprovecharse para desarrollar nuevos tratamientos de quimioterapia sin efectos secundarios. http://www.muyinteresante.es/cinco-alimentos-que-combaten-el-cancer
Ruego a la Virgen Del Socorro por mi hermana Hilda y por todos los enfermos.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)