Oaxaca, México.- Para la administración del Gobernador del estado, Gabino Cué, Oaxaca es depositaria de una invaluable riqueza cultural expresada en sus lenguas y pueblos originarios, en su herencia histórica y en sus manifestaciones artísticas que la coloca como el indiscutible polo cultural de México.
De acuerdo a esta visión, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca se da a la tarea de salvaguardar, fortalecer e impulsar el patrimonio tangible e intangible, para dar sustento a las políticas y programas que contribuyen a la administración transparente y responsable de la diversidad cultural como materia de sustentabilidad, factor de crecimiento económico y motor para el desarrollo social del estado.

En entrevista, el maestro Carlomagno Pedro Martínez, director del MEAPO, explicó que, dado a la importancia que tiene el pueblo con la raíz artesanal del barro negro, la visión e inquietud de los habitantes fue siempre la de respaldar y preservar la tradición y creatividad de la comunidad de alfareros de esa localidad, logrando así que en el año de 1994 obtuvieran el primer Museo Estatal de Arte Popular.
Dijo que, por acuerdo entre los integrantes de la Asamblea General de la población y la autoridad municipal de San Bartolo, este espacio se da en comodato al Gobierno del estado, con el objetivo de difundir, promover y conservar las artes populares de la entidad oaxaqueña. “Así es como empieza a funcionar el Museo”.
Al realizar un recorrido por las instalaciones del MEAPO, se pudo apreciar que cuenta con 3 salas de exposiciones. La primera alberga la obra dedicada a la historia y evolución del barro negro de San Bartolo Coyotepec, la segunda, a los Grandes Maestros del Arte Popular de Oaxaca y, la tercera, para exposiciones itinerantes.

Por otro lado, el maestro Carlomagno, explicó que, el museo cuenta con una tienda donde se muestra la variedad de piezas creadas por los diversos artistas de alfarería, barro negro y arcilla, dijo que el espacio es destinado –exclusivamente- para la exposición de las piezas, pero que, por convenio con los mismos artesanos, las piezas pueden estar a la venta.
EL ACERVO

LOS SERVICIOS

El director del MEAPO ofrece este espacio al público en general, con la finalidad de promover las áreas del patio central y la terraza, propias para la realización de diversos eventos sociales y culturales. Este se encuentra abierto de martes a domingos, de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Acceso general $20, se aplican descuentos a personas de la tercera edad, maestros y estudiantes con credencial escolar.
Finalmente, dio a conocer que el próximo 27 de febrero, a las 7 de la noche, en el MEAPO, se llevará a cabo la presentación del Libro: Los grandes maestros del arte popular de Oaxaca, edición impulsada por la fundación Banamex, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la SECULTA y, la Fundación Alfredo Harp Helú. El acceso es libre.
JUAN CORONEL G R A C I A S